+En reunión con diputados federales veracruzanos demandan que el presupuesto que propone AMSDA sea el que se apruebe para 2011.
MÉXICO, D.F. 12 de Noviembre de 2010.- El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca de Veracruz, Juan Humberto García Sánchez, se reunió hoy con los diputados federales veracruzanos y más de 23 secretarios de desarrollo agropecuario de diversas entidades del país, para pedirles su apoyo a fin de que el presupuesto destinado al campo para el 2011 sea el que la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) propone para la reactivación de ese sector tan importante en el desarrollo del país.
García Sánchez indicó que al ser Veracruz el estado que actualmente preside la AMSDA, tiene la obligación de luchar por el mayor presupuesto posible y requiere del respaldo de los legisladores federales no sólo veracruzanos, sino de todo el país.
Así mismo dijo que "actualmente somos cautivos de un esquema de reglas que nos restringe y dificulta el ejercicio de los recursos de los estados, limitando la soberanía de los mismos y generando condiciones de dificultad en los últimos seis años en las condiciones para el ejercicio de los recursos en los diversos estados de la República".
El titular de la Sedarpa mencionó que "necesitamos un presupuesto congruente, como este que planteamos, que no puede ser reducido bajo ningún nivel, ya que el campo genera la paz social al ser el que aporta la producción de alimentos, sustento y soporte a un país, por lo que yo diría que la producción primaria es lo que verdaderamente le da la soberanía a un país y no el petróleo ni otras acciones del desarrollo".
Comentó que en este entendido nuestros 21 diputados federales harán un gran trabajo de respaldo, junto con los legisladores de otras entidades que esperamos se sumen para poder sacar bien librado con todas las condiciones que se han establecido el presupuesto 2011 para el sector agropecuario.

Dijo que "México es un país agropecuario y Veracruz conjuntamente con todos los otros estados tiene una gran representatividad en la productividad, necesitamos llevar a nuestro país a ser un gran productor de alimentos e insumos que sean capaces de generar la alimentación de todo México, pero con sustentabilidad y mejorando los niveles y los rezagos que en muchos sectores y regiones del país aún hay.
La presidencia de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario está a cargo de Veracruz, por lo que "en corresponsabilidad con el Congreso de la Unión, con la bancada de legisladores federales, estamos obligados a respaldar y sacar adelante el presupuesto que se ha destinado dentro del programa especial concurrente, donde se atiende al sector del campo”, explicó García Sánchez.
Detalló finalmente que “hay que respaldar a la Comisión de Agricultura que preside el diputado Cruz López Aguilar en el mismo sentido de que trabajamos en el mismo objetivo: lograr más recursos para el sector agropecuario, pero recursos que se puedan direccionar en un proceso de mayor federalización y con diferentes reglas de operación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario