sábado, 13 de noviembre de 2010

México disfruta de paz y estabilidad social por sus leyes e instituciones: Herrera Bustamante.


+Habló a nombre de la Sedecop en la guardia de honor para recordar el inicio de la Revolución.

XALAPA, VER. 12 de Noviembre de 2010.- “Los sistemas políticos que no contienen los mecanismos legales e institucionales adecuados para que pueda haber cambios pacíficamente, son sistemas vulnerables a la violencia política”, expresó el representante de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Héctor Herrera Bustamante.

En el marco de la ceremonia de Guardia de Honor con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana, el orador oficial acompañado del titular de Sedecop, Carlos García Méndez, advirtió que para preservar la paz y la estabilidad en nuestro país “debemos contar, como contamos hoy, con las disposiciones y las instituciones adecuadas que normen y garanticen la competencia política”.

Destacó cuatro procesos que constituyen la agenda política de nuestro país como son la reforma del Estado; la reconstrucción de arriba hacia abajo del edificio jurídico del sentido de lo legal y justo; el acelerado proceso de globalización que permite a nuestro país participar en las grandes corrientes mundiales de mercaderías, y finalmente los fenómenos económicos sobre regiones, clases y grupos sociales.

Sostuvo que Veracruz vive con un nuevo modelo de gobierno y la premisa del libre comercio, con sus dos reglas básicas, oferta y demanda, lo que le ha permitido el crecimiento y expansión económica, como es el caso del producto interno bruto que registra un incremento en el orden del 17 por ciento.

En el período 2005-2010 se alcanzó esa cifra que es superior al Producto Interno Bruto (PIB) nacional que en el mismo periodo solo creció 6.2 por ciento y así como este indicador en Veracruz se encuentra la población ocupada, el empleo formal, la industria, la inversión nacional y extranjera.
Reconoció el éxito y buena dirección del gobernador Fidel Herrera Beltrán que desarrolló todas sus capacidades para dar a los veracruzanos esa estabilidad en el renglón económico que hoy permite la llegada de más inversiones.

Recordó que el próximo20 de noviembre se cumple el centenario del inicio del movimiento revolucionario de 1910, considerado por los estudiosos de las ciencias sociales como el movimiento social de mayor trascendencia en la vida nacional del siglo pasado.

Herrera Bustamante estuvo acompañado del personal de esa dependencia que en el parque Juárez rindieron honores a los principios revolucionarios, a los hombres y mujeres que ofrendaron su vida en ese movimiento armado en el que enarbolaron entre sus demandas más sentidas, los sueños e ilusiones de un pueblo que clamaba por disfrutar condiciones de vida más humanitarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario