XALAPA, VER. 02 de Noviembre de 2010.- La instalación de la mina de oro que en un año y medio estará funcionando, permitirá un crecimiento económico acelerado en las zonas centro y norte del estado de Veracruz por la importancia de esta actividad, aseguró el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Carlos García Méndez.
Reiteró que Veracruz es el estado que lo tiene todo y ahora que se han realizado los primeros estudios geológicos, se pone al descubierto la riqueza en oro que la empresa Minera Cardel ha encontrado entre los municipios de Alto Lucero y Actopan, que ha dado origen al proyecto denominado “Caballo Blanco”.
Este proyecto minero es de carácter mundial porque ya tienen localizados los yacimientos del metal áureo en condiciones muy favorables para su extracción. De acuerdo a un reporte técnico el metal se encuentra en territorio horizontal en el extremo oriental de la provincia de la Faja Volcánica Trans Mexicana, que incluye los cerros de Los Metates y Los Atlixcos.
El titular de Sedecop dijo que el gobernador Fidel Herrera Beltrán ha estado en constante comunicación con los directivos de le empresa Gold Group Mining, quienes visitarán esta zona en los próximos días para conocer los avances de los trabajos que se han realizado con una inversión de 500 millones de pesos, como estudios geológicos, apertura de caminos de terracería, barrenación exploratoria, investigaciones ambientales y pruebas metalúrgicas entre otras acciones.
De acuerdo a esas investigaciones se sabe que existen dos ambientes geológico minero: primero, la mineralización de cobre-oro asociada a intrusivos de tipo pórfido. Segundo, mineralización de oro asociada a depósitos de gran tonelaje, genéticamente de baja temperatura y de alta sulfuración encajonada por rocas volcánicas.
Los científicos y técnicos que han participado en las investigaciones geológicas, ambientales y vías de comunicación advierten que existen carreteras adecuadas y en buenas condiciones con esa zona como la que involucra a las poblaciones de Palma Sola cerca de las instalaciones de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, en el municipio de Alto Lucero; mientras que El Viejón, Tinajitas, El Farallón y Palmas de Abajo corresponden al municipio de Actopan.
La historia del proyecto minero se remonta al año 1996 cuando solicitan la primera concesión minera. Actualmente la iniciativa se conforma de dieciocho concesiones o fundos mineros registrados por la Dirección General de Minas, dependiente de la Secretaría de Economía Federal.
Carlos García Méndez dijo que además de los empleos directos que se van a generar, el movimiento económico en esa región ya se está registrando por las propias necesidades de técnicos y obreros que participan en estos trabajos, pero además, con este descubrimiento el estado de Veracruz atraerá nuevas inversiones en otros giros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario