+ En reunión de gabinete dice que se hará una entrega transparente y que así como se evitó el año de Hidalgo se evitará el mes de Hidalgo.
XALAPA, VER. 01 de Noviembre de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán pidió a sus colaboradores trabajo extra en el cierre de la administración y continuar abiertos a los veracruzanos para escucharlos y atenderlos en las tres jornadas de Lunes de Puertas Abiertas que aún quedan, así como en las jornadas de la Salud en las zonas más afectadas, para dejar sino resuelto todo si bien documentado para la próxima administración.

Informó que en el cierre de su administración tiene una agenda llena de actividades y que se trabaja en la integración de la información para una entrega de resultados transparente. “De la misma manera en que escrupulosamente y con rigor se evitó el año de Hidalgo ahora evitaremos el mes de Hidalgo”, expresó.

Informó que declinó la invitación que le hizo la senadora Rosario Green Macías para asistir al Foro de Biarritz en Francia en su carácter de presidente de la Conago y del organismo de las Naciones Unidas para el Cambio Climático de los Gobiernos Locales (ICLEI), ya que hubiera implicado estar cinco días fuera del estado. Expresó que a cambio se concentrará en su trabajo y en el cierre de la administración.

Consideró que la culminación de la etapa de reconstrucción de su gobierno será con la presentación de los planos hidráulicos e hídricos de la cuencas para las que afortunadamente se tienen ya las grandes visiones de los proyectos para la integración de las cuencas de los ríos Tecolutla y Nautla, Blanco, Jamapa, Cotaxtla y Atoyac, así como de las llanuras de Sotavento de la cual forma parte también la cuenca del Papaloapan.
Anunció que en los días que restan de su gobierno cumplirá con compromisos como la entrega en Pánuco del sistema de agua potable, que se realizó con recursos de la bursatilización; la entrega del tractor número 10 mil; la inauguración de una planta automotriz; la apertura de la planta de cemento más grande de Latinoamérica, así como la supervisión de los trabajos de la mina de oro Caballo Blanco con la presencia de empresarios australianos, entre otras numerosas actividades.
En otro orden, reconoció que gracias a la vigilancia y a la auditoria superior de la federación, Veracruz eficientó los sistemas de control para eliminar opacidad, irregularidad o cualquier intento de desviación de recursos. “Cerramos con cuentas claras”.
Durante la reunión de gabinete, el secretario de Educación y Cultura, Víctor Arredondo Alvarez, anunció que el próximo día 19 en el Teatro del Estado se llevará a cabo el coloquio “Veracruz Puerta Abierta, el Rumbo de la Nación”, en donde se hará una reflexión sobre cómo está México y cuáles son los grandes desafíos que enfrenta como Nación y su rumbo ante los tiempos actuales.

En este coloquio participará el escritor Carlos Fuentes, quien sustentará una conferencia magistral; asistirá también el rector de la UNAM, José Narro Robles, así como el doctor José Sarukán, quien hablará del desarrollo sustentable.
El titular de la SEV informó que de manera relevante se contará con la participación del gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien abordará temas cruciales de México, uno relativo a una redefinición del presidencialismo, sobre el que recientemente se ocupó en la presentación de su examen doctoral, y otro concerniente a la redefinición del federalismo, la relación entre los estados y la federación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario