lunes, 25 de octubre de 2010

Inaugura Fidel Herrera Beltrán Canal Bicentenario y el puente 1131 “Fernando Yepez Cartagena”.


* Magna obra hidráulica con inversión de 162 mdp.
* El puente lleva el nombre de quien perdió la vida salvando a personas de las inundaciones el pasado 18 de septiembre.

MEDELLÍN DE BRAVO, Ver. 24 de Octubre de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán inauguró esta noche el canal Bicentenario, magna obra de infraestructura hidráulica en la que se invirtieron 162 millones de pesos en beneficio de 600 mil habitantes de colonias y fraccionamientos de Veracruz y esta municipalidad. Además puso en servicio el puente 1131 “Fernando Yepez Cartagena”.

En su intervención, el Mandatario propuso que el colector pluvial de la Zamorana de tres kilómetros de longitud sea recubierto de concreto para que con facilidad salgan las aguas del Floresta, así como de 10 colonias de Boca del Río que llegan a través del colector Antillas.

Indicó que se trata de hacer el encarpetado a mayor profundidad para que funcione como un gran cárcamo que alimente el bombeo de arroyo Moreno en casos de alto nivel y modificar el puente de La Boticaria, sobre la Zamorana. Obra que se busca se integre a las que se ejecutarán en la reconstrucción por las afectaciones del huracán Karl y la tormenta tropical Mattew.


Ello en beneficio de los fraccionamientos Floresta, Flores del Valle, Arboledas, El Jobo, Pancho Villa y colonias que formará parte del proyecto hidráulico que presentó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que incluye obras en proceso como el desazolve del Arroyo Moreno, demandado por muchos años, así como las escolleras norte y sur para resolver el problema añejo.

Ante familias reunidas en el área que comprende el canal, el Ejecutivo dijo que la importante obra tiene una dimensión social, política y de responsabilidad frente al cambio climático, que es el resultado de la conjunción de esfuerzos, que representa una lucha social desde la sociedad civil, con responsabilidad gubernamental.

Detalló que contempla 3.7 kilómetros de longitud, 35 metros de ancho, tres metros de profundidad, se hizo con recursos del 2 por ciento a la nómina, es de las grandes obras que su administración impulsa, similar al túnel sumergido por su importancia o el libramiento de la Xalapa.

Apuntó que este canal evitó que la inundación del pasado mes de septiembre fuera de peores dimensiones.

Señaló que esta magna obra es producto de la articulación de muchas fuerzas por la dificultad que representaba esta acción, la cual estuvo a prueba durante las inundaciones el pasado mes de septiembre.

Recordó la larga lucha de la tramitología para hacer realidad esta obra, que beneficia a miles de veracruzanos, muestra de que los veracruzanos unidos son capaces de enfrentar cualquier dificultad.

El director de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Leopoldo Reyneque señaló que esta importante obra hidráulica mejorará las condiciones y calidad de vida de los habitantes de diversas colonias y fraccionamientos.

Resaltó el compromiso social y la visión de Fidel Herrera Beltrán para atender las necesidades de la población.

Refirió que esta obra de infraestructura hidráulica tiene capacidad de desalojo de aguas pluviales de 4 a 12 metros cúbicos por segundo con 12 compuertas de salida al arroyo Moreno, trabaja por presión hidráulica de manera eficiente.

A nombre de los beneficiados, la señora María de los Ángeles Guzmán Hernández, resalto que el Canal Bicentenario es una lucha de 10 años, en busca de solucionar el problema del Floresta, que captura las aguas pluviales de colonias.

Rememoró que hace seis años el gobernador Fidel Herrera Beltrán estuvo en El Floresta y ahí estableció el compromiso de que en su gobierno este sector habitacional sería su prioridad.

Enfatizó que esta obra evitará un tapón hidráulico para el canal de la Zamorana, por el que salen las aguas del Floresta, Flores del Valle, Arboledas, El Jobo, Pancho Villa, entre otras.

Añadió que la magna obra tuvo contratiempo en su avance por las dificultades que representaba vías de comunicación y servicios como electricidad, telefonía y vías de ferrocarril.


INAUGURA FHB PUENTE
FERNANDO YEPEZ CARTAGENA

Antes de inaugurar el canal Bicentenario, el gobernador puso en funcionamiento puente 1131 que lleva el nombre de Fernando Yapes Cartagena, quien de manera altruista y voluntaria prestó sus embarcaciones para apoyar la evacuación el día 18 de septiembre en la zona de Puente Moreno y perdió la vida ayudando a salvaguardar la integridad de cientos de personas.
Es nueva vía de comunicación ubicada en la conurbación Veracruz-Medellín es de cuatro carriles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario