viernes, 20 de agosto de 2010

Veracruz, tierra de leyes y respeto a 
los derechos fundamentales: FHB


+Inauguró en Acayucan agencia consular de El Salvador y Guatemala, y participó 
en el Foro de Protección de Derechos Humanos de Migrantes en el sur de México

+Vicanciller salvadoreño resalta sensibilidad y enfoque humanitario del Gobernador
de Veracruz al apoyar creación de agencia para atender a migrantes centroamericanos

ACAYUCAN, VER. 20 de Agosto de 2010.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán inauguró la agencia consular de las Repúblicas de El Salvador y Guatemala en esta cabecera municipal y participó en el Foro de Protección de Derechos Humanos de Migrantes en el Sur de México.


Aquí participaron el Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Roger Martínez, y los Embajadores de Guatemala y El Salvador en México, José Luis Chea Urruela, y Hugo Carrillo Corleto, respectivamente, así como los viceministros de Relaciones Exteriores de El Salvador Juan José García, y de Guatemala Carlos Raúl Morales Moscoso.



El canciller salvadoreño resaltó la sensibilidad y el enfoque humanitario que ha mostrado el gobernador Fidel Herrera Beltrán al facilitar la realización de este foro y la instalación de la agencia consular, fundamental para el apoyo a sus connacionales.

En tanto, el gobernador Fidel Herrera Beltrán refrendó que Veracruz es tierra de leyes, de respeto a los derechos fundamentales, de compromiso institucional con el Estado Nacional Mexicano y con el estado de derecho.



Queremos predicar con el ejemplo, sostuvo, respetando la dignidad y los derechos humanos de los hermanos centroamericanos, de la misma manera que Veracruz exige respeto y trato digno de los connacionales en cualquier parte del mundo, sobre todo en Estados Unidos de Norteamérica.



Fidel Herrera Beltrán indicó que la congruencia y la convicción obligan a tratar en territorio mexicano como queremos que traten a los mexicanos allá, y a impulsar políticas que honren la tradición hospitalaria de México, de tierra de libertades y respeto a los derechos humanos.



Anunció que en breve se aplicará en Acayucan el acuerdo signado con los cónsules centroamericanos, el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Gobierno del estado de Veracruz para crear el consejo consultivo de seguimiento para conocer los casos de violaciones a derechos humanos en contra de migrantes.



Este instrumento jurídico subraya el compromiso de Veracruz de ser tierra de paz y respeto a los hermanos centroamericanos, dijo.

Recordó que en Acayucan existe ya una estación migratoria del INM.

El Mandatario estatal calificó de injustas, inhumanas y erróneas aquellas leyes y políticas que construyen valladares y muros, lejos de construir acuerdos y desarrollo económico, que criminalizan a la población y agreden los derechos humanos.



Es en este momento, consideró, cuando tiene mayor sentido lo que hoy, promovido por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, se replica en Veracruz para avanzar en el respeto a los flujos migratorios laborales y humanitarios.

Su gobierno, indicó, ha venido respaldando todas las acciones conjuntas emprendidas con los vecinos centroamericanos para hacer buenos negocios, acercar a los pueblos y proteger sus derechos.



A través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de la cual funge actualmente como presidente, los estados del sur sureste han hecho propios los reclamos de la agenda de los derechos humanos de México.

El Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Roger Martínez, aseguró que esta misma tarde la agencia consular inaugurada por el Gobernador de Veracruz empezará a funcionar recibiendo a personas en tránsito en territorio veracruzano.



Destacó que en Veracruz, al igual que en Chiapas, ya existen iniciativas de leyes para considerar a los migrantes como personas que pueden aportar al desarrollo económico; y dentro de ese marco, las iniciativas para regularizar migrantes que no han completado su travesía y han decidido quedarse en estas tierras.



Aquí, dijo, se les ha dado acogida y la oportunidad de regularizar su situación migratoria.

La presidenta municipal Regina Vázquez Saut, se dijo dispuesta a unir esfuerzos con los gobiernos estatal, federal y de los países centroamericanos para atender la problemática de los abusos contra migrantes.



En el foro participaron el subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina, Salvador Beltrán del Río; el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, David Morales; la cónsul general de El Salvador de Veracruz, Claudia Saldaña de Cifuentes; Rodolfo Casillas, representante de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), así como el secretario de Seguridad Pública estatal, el general Sergio López Esquer, y el procurador de Justicia de Veracruz, Salvador Mikel Rivera, entre otros servidores públicos y académicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario