

+ Inauguró trabajos de especialistas y señaló que si alguna ciudad de México
tiene un papel que recordar, revalorar y relanzar es justamente Veracruz
Señaló que este foro garantiza intercambios, análisis y reflexiones, que construirán las rutas, aprendizajes y visiones para seguir adelante y preservar, reconstruir y revitalizar este patrimonio histórico de la humanidad, que es la puerta y puerto de México.
Ante autoridades municipales, estatales y federales, el Jefe del Ejecutivo estatal explicó que en la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, si alguna ciudad de México tiene un papel que recordar, revalorar y relanzar es justamente Veracruz.
Reconoció que la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con sus inversiones a fondo perdido para la elaboración del Plan Estratégico de Revitalización del Centro Histórico constituye un gran acierto de la Comuna y un punto de referencia para que a partir de ese esfuerzo se pueda adicionar otra gestión exitosa: la aportación de la Dirección Francesa de Arquitectura y Patrimonio y de la Asociación Francesa de Adición Artística.

El Gobernador indicó que sustantivamente puede tener un rol en la revitalización del centro histórico de Veracruz la vinculación de los monumentos como patrimonios vivientes con la comunidad productiva y con su entorno social, desde la participación del humilde comercializador de productos típicos, la de los de alimentación, encargados de saneamiento y limpieza, así como los artistas, poetas, escritores y científicos.
Durante el arranque del V Foro Internacional del Centro Histórico de Veracruz, el gobernante estatal hizo entrega de dos libros que su gobierno promueve: el primer ejemplar de “Fortalezas históricas de Veracruz”, donde San Juan de Ulúa ocupa un esfuerzo vital y el cual fue coordinado por la maestra Esther Hernández Palacios; y la obra que recuerda la labor del ingeniero Wittman Dickinson Pearson, quien fuera el constructor del puerto, de los sistemas de drenaje, el alcantarillado y de algunos de los lugares que después fueron destinados a hoteles, un hombre que construyó mucho para México y que al regresar a Inglaterra fue miembro del Parlamento y conocido como “el miembro de México” porque siempre ayudo a su desarrollo.
Durante su mensaje, aseguró que este evento dará muchos resultados para Veracruz, pero también para otras ciudades que son patrimonio cultural e histórico, tales como Tlacotalpan, Córdoba, Orizaba y Xalapa.

Finalmente, señaló sentirse contento de que se encuentren trabajando los tres niveles de gobierno para el futuro al renovar el centro histórico de Veracruz, el cual es también de México y el mundo.
Por su parte, el alcalde Jon Rementería Sempé agradeció al Gobernador las múltiples obras que han beneficiado a esta ciudad durante su sexenio, para su desarrollo y un crecimiento económico, tales como el saneamiento de la bahía y el Periférico de Veracruz, entre otras tantas.
Cabe señalar que en este V Foro Internacional Centro Histórico se presentarán ponencias que mostrarán los resultados de análisis y consultorías para conocer el diagnostico del centro histórico y qué es en lo que se ha basado este importante proyecto que se realizará en periodos de corto, mediano y largo plazo en beneficio de todos los veracruzanos y que detonará un crecimiento económico.
Durante los días 19 y 20 de agosto el Palacio Municipal de Veracruz será la sede de expertos que han realizado estudios, análisis y proyectos del centro histórico y que son parte de institución y asociaciones, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Universidad Cristóbal Colón e Invivienda, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario