
Dijo que con la construcción de este puente, El Pato, quedo atrás lo que era un vado y que ponía en jaque a pobladores de las comunidades Mata Limón, El Ajillo, El Remolino, San Sebastián, El Josco, El Tordo, El Siervo, El Altillo y Pedernales, entre otras, quienes en las temporadas de lluvias, con el crecimiento del río, les era imposible cruzar hacia la carretera federal.
Con una inversión de 12 millones de pesos se beneficia de manera directa a productores agrícolas y ganaderos de siete comunidades aledañas al contar ahora con un transito seguro para la comercialización de sus productos.

El mandatario veracruzano resaltó que durante los últimos cinco años de su Gobierno, en este municipio se realizó una serie de obras de infraestructura como el puente El Josco, de 50 metros de longitud; el puente Jicaltepec y el puente El Pato II, que se encuentra en proceso con un avance del 40 por ciento, y se pavimentaron ocho kilómetros de carreteras.
A nombre de los beneficiados, el señor Hugo Morgado Callejas, vecino de la comunidad El Josco, apuntó que Fidel Herrera Beltrán sí les cumplió, por lo que todos los habitantes de esta región le están muy agradecidos. Estos puentes le fueron solicitados cuando él estaba en campaña rumbo a la Gubernatura y ahora ven cristalizadas sus peticiones.
A este acto asistieron el alcalde de Nautla, Gumaro Ochoa Artezán; el comisariado ejidal, Matias Marín Montoya, y el agente municipal de El Altillo, Venancio Benavides Montoya, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario