VERACRUZ, VER. 20 de Julio de 2010.- Con la finalidad de prevenir los accidentes automovilísticos y garantizar la integridad física de los visitantes en este periodo vacacional, así como informar y orientar a los vacacionistas en sus visitas a las zonas turísticas de la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte ha implementado el programa vial “Vacaciones Verano 2010”.
El operativo de vialidad, que concluirá el 23 de agosto, contempla que los servidores públicos asignados tengan un comportamiento ejemplar, de respeto, cortesía y honestidad en su actuación.
De acuerdo a las instrucciones giradas por el gobernador Fidel Herrera Beltrán a la Dirección de Tránsito y Transporte, los oficiales encargados de este operativo deberán informar, auxiliar, orientar y dar seguridad vial al público en general, para que estos tengan un fácil acceso a las regiones de mayor afluencia turística, como son las zonas de ccoturismo, culturales y de playa.
Entre los objetivos del programa se consideró vigilar y ordenar el ingreso vehicular a los centros turísticos, colocación de señalizaciones que guíen a los visitantes y coordinar esfuerzos con las dependencias de seguridad federales y estatales en casos de contingencia.
En el programa participan 1252 elementos de las 50 delegaciones y 21 subdelegaciones de Tránsito del Estado, así como 184 vehículos terrestres, a través de los cuales realizarán recorridos en las zonas de mayor afluencia para proporcionar ayuda e información a los visitantes en la presente temporada vacacional.
El operativo contempla además arrastre vehicular gratuito en los casos que se requieran y los motociclistas auxiliarán a agilizar de inmediato los congestionamientos que se generen, orientando a los automovilistas acerca de los tramos de fácil acceso a los centros vacacionales.
Los patrulleros efectuarán los Operativos Carrusel y Estacionario en avenidas, calles, carreteras y caminos de jurisdicción estatal; y habrá una estrecha intercomunicación con las diversas dependencias para reportar diariamente y de manera inmediata los accidentes terrestres acontecidos.
Para que el operativo vial cumpla con los objetivos señalados, los delegados y subdelegados de Tránsito serán los encargados de supervisar e informar a la Subdirección Operativa del cumplimiento de las líneas de acción y que el programa se desarrolle de manera eficiente y oportuna.
Los centros donde se establecerá una mayor vigilancia son en las tres zonas turísticas: las de ecoturismo, ubicadas en Filobobos (Tlapacoyan), Jalcomulco, Huatusco y Los Tuxtlas.
En las zonas culturales se destacan Castillo de Teayo, Tajín, Papantla, Quiahuixtlán, Zempoala, Xalapa, Coatepec, Fortín de las Flores, Tlacotalpan, Los Tuxtlas, Otatilán y Las Choapas.
Y las zonas de playa son las localizadas en los municipios de Tuxpan, Tamiahua, Poza Rica, Cazones, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, San Rafael, Casitas, Nautla, Costa Esmeralda, Cardel, Chachalacas, La Antigua, Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Catemaco, Monte Pío, Jáltipan, Huazuntlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce y Tonalá.
Las dependencias en coordinación son la Policía Federal Preventiva, Sexta Región Militar, Procuraduría General de la República, Policía Ministerial, Secretaría de Marina, Protección Civil, IPAX, Cruz Roja, Bomberos y la Dirección General de Servicios Aéreos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario