
Al dar a conocer que los inaugurará en los próximos días, dijo que este tipo de obras de infraestructura no sólo sirven para comunicar a los veracruzanos sino que contribuyen en gran medida al impulso del turismo, como en la actualidad se demuestra con el desplazamiento de los visitantes por diversas partes de la entidad gracias a los nuevos caminos, carreteras y puentes como los que habrá de poner en servicio.
Destacó que con estos nuevos puentes, la cifra de estructuras construidas por la presente administración contabiliza 1,120.

Recordó que la Brecha Huasteca fue la primera carretera pavimentada con asfalto en México, en 1908, y que su administración, un siglo después, impulsó su rescate y reconstrucción total.
Otros dos puentes terminados, dijo, son los Ayotuxtla y El Partidero, muy cercanos entre sí, de los que se destaca sus dimensiones: 90 y 110 metros de largo, respectivamente. Estos dos puentes, en los municipios de Texcatepec y Zontecomatlán, suman una inversión de 26.6 millones de pesos y beneficiarán a numerosas comunidades indígenas de la sierra de Chicontepec.

En la zona sur del estado está concluido el puente en el kilómetro 2.1 del camino Huazuntlán-Ixhuapan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario