lunes, 19 de octubre de 2009

Reconocieron en Cosoleacaque trabajo y sensibilidad social del Gobernador FHB

COSOLEACAQUE, VER. 17 de Octubre de 2009.- Por su incansable trabajo y sensibilidad social en beneficio de los veracruzanos, este sábado pueblo y gobierno de Cosoleacaque entregaron al gobernador Fidel Herrera Beltrán la medalla al mérito Martín Alor “El Lancero”, que recuerda al ilustre veracruzano que defendió la soberanía de esta municipalidad ante la invasión francesa.

En el marco de la celebración del CXLVI aniversario de la gesta heroica de Cosoleacaque, la presidenta municipal Gladys Merlín Castro reconoció “al hombre que ha edificado y engrandecido con su trabajo, amor y cercanía a su pueblo”.
Durante el sentido reconocimiento al Mandatario, la alcaldesa dijo que no sólo los veracruzanos se dan cuenta de los avances que se tienen con Fidel Herrera Beltrán sino también en otros países como en Estados Unidos, donde el próximo lunes recibirá el Premio Internacional de Enlace otorgado por el Washington Center, por apoyar a la juventud veracruzana.
Al multitudinario evento realizado ante el monumento erigido a la memoria del héroe local se sumaron los presidentes municipales de Coatzacoalcos, Chinameca, Minatitlán, Jáltipan, Soteapan y Texistepec.
Finalmente la alcaldesa de Cosoleacaque agradeció al Ejecutivo el ejemplo que les brinda al atender las necesidades de sus gobernados, ya que en el servir encuentran la alegría de vivir.
Dijo que Martín “El Lancero” representa el orgullo indígena, el valor, coraje de un pueblo de hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas el 18 de octubre de 1863.
El Mandatario hizo una reseña del acontecimiento histórico sobre la invasión francesa al territorio veracruzano, al cual enfrentó Martín Alor, al que la historia lo recuerda como Martín “Lancero”, y un grupo de hombres de la región.

La presidenta del DIF municipal de Cosoleacaque, Carla Enríquez Merlín, fue la encargada de leer la reseña historia del acontecimiento en que Martín “El Lancero” demostró su amor a la tierra que lo vio nacer.
En la magna celebración, el Ejecutivo del estado resaltó el papel de la mujer en el desarrollo del estado, al recordar que en una fecha como este día, hace 56 años, con las reformas al artículo 34 de la Constitución propuestas por el presidente Adolfo Ruiz Cortines, se reconoció el voto a las mujeres mexicanas y con ello la plenitud de sus derechos políticos.

Dijo que en Veracruz se consolida la incorporación plena de la mujer al ejercicio de su papel en la vida económica, política y social y en los liderazgos de la dirección de la comunidad.
Los liderazgos femeninos son fuentes de progreso en los hogares, en las empresas y en la administración pública; el mejor ejemplo a la integración a la vida política son las presidentas municipales presentes, manifestó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario