
Tuxpan, Ver., 29 de junio de 2011.- Por acuerdo del Consejo Estatal de Protección Civil, quedan suspendidas las clases en las escuelas de todos los niveles educativos en 58 municipios de la zona norte del estado de Veracruz, a partir del turno vespertino de este miércoles y durante todo jueves.
Ante los efectos de la tormenta tropical Arlene, que podría tocar tierra durante la madrugada de este jueves en la zona comprendida entre el sur de la Laguna de Tamiahua y Tuxpan, provocando fuertes lluvias que podrían originar desbordamientos de ríos y arroyos desde la cuenca del río Pánuco hasta la del Misantla, se determinó la suspensión de clases en más de 7 mil 609 escuelas de la región antes mencionada.
En reunión con alcaldes, legisladores, autoridades militares, navales y funcionarios federales, estatales y municipales de la región, la secretaria de Protección Civil y secretaria ejecutiva del consejo, Noemí Guzmán Lagunes, ponderó la inquietud planteada por los participantes de la sesión, primero por la diputada Anabel Ponce Calderón y luego por el alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, de salvaguardar la vida de la población y evitar que los escolares se expongan a los riesgos que trae consigo el meteoro, especialmente en zonas cercanas a cuerpos de agua.
Se trata de 7 mil 609 planteles educativos pertenecientes a las delegaciones de la Secretaría de Educación de Tantoyuca, Huayacocotla, Tuxpan, Poza Rica y Martínez de la Torre, confirmó el coordinador de Protección Civil para dicha dependencia, Francisco Rergis, Pacheco, quien asistió a la reunión en representación del titular, Adolfo Mota Hernández.
“Con estas medidas queremos evitar exponer a los niños en la tarde, pero sobre todo mañana, porque de acuerdo con el modelo de pronóstico que hemos visto en esta reunión, se espera el impacto del meteoro en la madrugada. Uno o dos días de clases, los recuperamos; la vida de un niño o de un ser humano, no” señaló.
Indicó que en esta sesión la Secretaría de Educación ha puesto a disposición del consejo 347 planteles educativos para ser habilitados como albergues, en caso de ser necesarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario