miércoles, 29 de junio de 2011

Recomienda Protección Civil extremar precauciones y ubicar refugios antes del anochecer

Tuxpan, Ver., 29 de junio de 2011.- La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas antes, durante y después del arribo de la tormenta tropical Arlene y mantenerse informados en las unidades municipales y regionales de Protección Civil.

Ante la presencia del meteoro, el cual tocaría tierra la madrugada de este jueves, la Secretaría de Protección Civil recomienda a la población identificar la ubicación de refugios temporales y las rutas de evacuación. De preferencia se les pide acudir a un refugio o lugar seguro antes del anochecer.

Antes que llegue Arlene, pone a disposición de la población los teléfonos 01800-716-34-10, 01800-716-34-11 y 01800-260-13-00 y pide estar muy atentos a los avisos que emite esta Secretaría a través de los medios de comunicación.

Las recomendaciones antes de la presencia del fenómeno son: almacenar suficientes, alimentos enlatados y agua embotellada para varios días, guardar documentos importantes en una bolsa de plástico y dentro de una mochila para mantener las manos libres, tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, un radio de pilas y una lámpara de baterías.

La Secretaría de Protección Civil pide a la población, en especial de la zona de influencia de Arlene desde Nautla hasta Pánuco, permanecer en resguardo, cerrar puertas, ventanas y alejarse de los cristales. Especial cuidado deberán tener con niños, adultos mayores y enfermos o con capacidades diferentes.

Mantener el radio de pilas encendido para recibir la información del ciclón tropical, pronósticos que prevén que toque tierra la madrugada de este jueves.

Una recomendación especial para las personas que viven cerca de arroyos o ríos es vigilar constantemente su nivel y acudir al refugio temporal. Deben de seguir las indicaciones emitidas.

A estos habitantes se les pide alejarse de ríos y playas y buscar refugio en partes altas. Las lluvias que caerán se pronostica serán de valores muy por arriba de los 100 milímetros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario