martes, 6 de octubre de 2009

Se vacunará a un millón 22 mil personas en la Tercera Semana Nacional de Salud


















XALAPA, VER. 05 de Octubre de 2009.- El gobernador Fidel Herrera Beltrán arrancó este lunes la Tercera Semana Nacional de Salud, cuya meta es aplicar un millón 22 mil vacunas que garanticen el desarrollo saludable de las familias veracruzanas.
En el parque Benito Juárez, el Mandatario aplicó a niños las primeras dosis de vitamina A, Albendazol, Triple Viral, Toxoide Tetánico, hepatitis B, suero vida oral y ácido fólico.
El secretario de salud, Manuel Lila de Arce, resaltó que la salud tiene en el DIF estatal, que preside la señora Rosa Borunda de Herrera, una de sus más grandes fortalezas, por su inagotable creatividad y sensibilidad que multiplica las acciones encaminadas a atender a las familias de regiones menos favorecidas.
Resaltó que la efectividad de los esquemas de salud implementados mantiene erradicada la poliomielitis y la difteria, así como ha logrado la disminución de enfermedades como el tétanos neonatal en los últimos seis años.
Aseguró que el Gobierno de Fidel Herrera Beltrán trabaja sin descanso en la prevención de enfermedades para el bienestar de las familias.
Dio a conocer la instalación de 3 mil 982 puestos de vacunación y dijo que en estas tareas participan 2 mil 873 vacunadores y 11 mil 871 voluntarios. Además, se cuenta con más de 3 mil brigadas que recorrerán todo el territorio veracruzano.
Detalló que en la jornada se protegeré a recién nacidos, en edad preescolar y escolar, con 8 mil 350 dosis de vacuna contra la difteria, tos ferina y tétanos; 14 mil de triple viral; 66 mil 228 de doble viral y 3 mil 368 antituberculosa, así como 204 mil 936 de toxoide tetánico diftéricos; 52 mil 178 de hepatitis B; 6 mil 488 de rotavirus y 59 mil 536 de antineumocócica.
Más de medio millón de dosis contra la influenza se aplicará a pequeños de 6 a 35 meses y adultos mayores de 60 años.
Ante médicos, enfermeras y representantes del sector salud, el titular de SESVER dijo que en esta cruzada se distribuirán 500 mil sobre de suero Vida Oral, 62 mil de ácido fólico, 466 mil de vitamina A y casi un millón 193 mil 400 dosis de albendazol.
Explicó que de manera adicional se emprenderá una campaña de desparasitación en 15 municipios de zonas serranas como Zontecomatlán y Zongolica, así como Soteapan y Coatzacoalcos.
La alumna de la escuela de bachilleres vespertina Veracruz, Carla Guadalupe Martínez Cortina, habló de la prevención y el cuidado que deben tener las familias veracruzanas. Aseguró que cuidarse, vacunarse y quererse, van a mantener protegida a la población.

Estuvieron el presidente municipal de Xalapa, David Velazco Chedraui; la presidenta del DIF estatal, Mariana Munguia de Velazco, y la directora del DIF estatal, Zita Pazzi Maza, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario