
Dijo que en esta semana se hará énfasis en la protección a las escuelas y en la prevención de adicciones y se fomentará la cultura de la responsabilidad y honestidad para evitar la corrupción de policías y servidores públicos.

Afirmó que el número telefónico de denuncia anónima 089 funciona cada vez con mayor eficiencia y se amplían las redes y sistemas de vigilancia por televisión, además de la depuración y fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia.
Citó como ejemplo que el pasado 1º de octubre 43 agentes del Ministerio Público, oficiales, secretarios, policías ministeriales y peritos de la Procuraduría de Justicia fueron separados de su cargo por así indicar las mediciones de control y confianza.Destacó el establecimiento del Centro Estatal de Control y Confianza para los cuerpos de seguridad y el funcionamiento de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro en el Estado, así como una Fuerza de Intervención Especial Ligera que participa incluso en tareas de protección civil en auxilio de los veracruzanos que lo requieren por los fenómenos climatológicos.
El gobernador Fidel Herrera Beltrán reiteró que en Veracruz el que la hace la paga, por ello hay unidad el proteger y construir una sociedad veracruzana cada vez más segura.
La reunión se celebró en el patio central de Palacio de Gobierno, con la asistencia del secretario de Seguridad Pública, Sergio López Esquer, y del Procurador de Justicia, Salvador Mikel Rivera.El Ejecutivo Estatal afirmó que su gobierno tiene el compromiso de mantener el clima de respeto a la Ley, a las garantías del individuo y los grupos sociales, y generar la atmósfera en que todos desarrollen sus actividades productivas en el marco del respeto a la vida, la libertad y productividad.
“Lo más importante en materia de seguridad es prevenir el delito y nada puede sustituir al elemento fundamental que es la participación de la ciudadanía”, puntualizó.

El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Rubén Darío Mendiola Solano, informó que la Semana Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana se efectuará del 5 al 8 de octubre.
Se realizarán conferencias, foros, reuniones con jefes de manzana, ferias de la prevención del delito con la participación de 17 instituciones del Gobierno de Veracruz y en coordinación con la sociedad y organizaciones civiles, así como las dependencias federales del sector representadas en esta ceremonia.
Los temas que se abordarán serán extorsión telefónica, análisis jurídico del secuestro, accidentes, jóvenes, graffiti y el análisis del sistema de seguridad y procuración de justicia.
Estableció que la Prevención del Delito responde a las políticas, medidas y técnicas encaminadas a inhibir la transgresión a la Ley.
Informó que en coinversión con el Gobierno Federal se aplicarán 743 millones de pesos en materia de seguridad y destacó que el Programa Prever es considerado a nivel nacional como un programa exitoso y ejemplo a seguir.
En la reunión también participaron la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Nohemí Quirasco Hernández, y el alcalde de Xalapa, David Velasco Chedraui, entre otros
No hay comentarios:
Publicar un comentario